El actual Monçao recibe su fuero de Alfonso III de Portugal, en 1261. Se hizo célebre por el cerco que sufrió por las
a lo alto de la muralla con dos boronas de pan y se las tiró a los soldados, engañándolos. Y estos, levantaron el cerco. Una estatua conmemora a esta heroína en una de las dos preciosas plazas que tiene Monçao.
Salvaterra, enfrente. Ya en el 991 D.Bermudo dona a la iglesia de Santiago, el valle de Salvaterra,
que heredó de su padre Ordoño III. Alfonso IX promovió la formación de muchas villas, entre ellas
Salvaterra. Diego Sarmiento (1568) fue Señor de Salvaterra. Luego los abateres de la historia ha hecho que unas veces fuese portuguesa y otras española.
Hoy un puente une a las dos villas. Y como dice el poema de poeta local portugues Joao Verde:
Vendo-os assim tao pertinho
a Galiza mai-lo Minho,
Sao como dois namorados
que o río traz separados
quasi desde o nascimento.
Deisea-los pois namorar
ja que os pais para casar
Lhes nao dao consentimento.
Y sigue Joao Verde
Como a silva, como a adreira,
coma toda trepadeira
que, onde tocou prendeu,
assim, minhoto ou galego
há-de ter sempre un apego
a terrinha onde nasceu.
Vemos en las fotografías las dos versiones de Deu-la-Deu, la contemporanea y la ya existente.
y las dos murallas que tantas veces se enfrentaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario